Los hermanos Graco


Tiberio Sempronio Graco y Gayo Sempronio Graco
     Contexto
Creo que para empezar este artículo se ha de contextualizar la situación agraria en la que se encontraba sumida la república romana.

Los pequeños agricultores eran algo muy poco común. La mayor parte de las tierras de cultivo pertecían a los patricios, muchas veces trabajadas por esclavos , y era difícil que pequeños agricultores pudieran acceder a tener tierras en propiedad.

La familia Graco fue muy influyente a finales del siglo III a.C. y sobretodo a mediados del siglo II a.C.

Tiberio Sempronio Graco y Gayo Sempronio fueron hijos del general y estadista Tiberio Sempronio Graco. Ambos fueron elegidos tribunos de la plebe; El primero en ser elegido fue Tiberio en el año 133 a.C. y Gayo fue elegido en los años 123 y 122 a.C. Ambos encabezaron  una serie de reformas agrarias que iban en detrimento de los patricios y beneficiaban a los plebeyos.

Reformas

Las reformas de los Graco tuvieron tres grandes grupos de benefactores:

  • La plebe urbana
  • Los itálicos sin ciudadanía romana
  • La orden Ecuestre (caballeros)
   Los Graco tuvieron el apoyo de los jefes militares, que veían cómo sus hombres se encontraban en una situación penosa. Sus principales reivindicaciones fueron:
  • Distribución de tierras a la plebe urbana.
  • Distribución de tierras a los soldados licenciados.
  • Asentamiento de los soldados licenciados en las colonias.
  • Concesión de la ciudadanía romana a latinos e itálicos.
  • Derecho de los caballeros a formar parte de los tribunales que juzgaban los delitos o abusos de los magistrados romanos contra los habitantes de las provincias.
Reformas de Tiberio
  La Ley Sempronia fue una reforma agraria que estuvo bastante tiempo en vigor durante la república romana, y permitió que se recuperaran los pequeños campesinos y consiguió que aumentara en gran número la población capaz de servir en el ejército. Algunos de los puntos que tocaba esta ley fueron:
  • Las parcelas que habían llegado a ser latifundios serían devueltas a la república para ser transformadas en propiedades privadas, pero para poder conseguir una de estas tierras los nuevos dueños tenían que utilizar a hombres libres para trabajarlas.
  • Una vez se hubieran recuperado las parcelas serían arrendadas a los campesinos más pobres en parcelas de 5 o 6 hectáreas, con la condición de no poder ser vendidas y tener que pagar un pequeño tributo.
  • Ningún ciudadano podrá poseer más de 124 hectáreas, a no ser que tuviera dos o más hijos, en ese caso podría llegar a las 250 hectáreas.



Reformas de Gayo
  Gayo continuo con las reformas que su hermano había llevado a cabo, y a su vez planteó otras nuevas. Sus reformas aprobadas fueron:
  • La fundación de nuevas colonias en Italia y Cartago; esta medida fue muy controvertida ya que en esta época Roma nunca había fundado colonias fuera de la península itálica.
  • Todos los gastos del ejército serían asumidos por el estado, la mejora del servicio militar y la construcción de nuevas vías que facilitaran la marcha de la infantería.
  • La Ley Annona, que fijaba un precio para el trigo y la cantidad que se podía recolectar al mes.

Desenlace
Tiberio
El día que Tiberio iba a presentarse a un nuevo mandato, un grupo de exaltados senadores y hombres armados, instigados por el líder del senado, masacraron a más de doscientos seguidores de los Graco, y con ellos también murió de un golpe en la cabeza Tiberio. Su cuerpo fue arrojado al Tíber, y se le niega todo tipo de sepultura.

      Gayo
La muerte de Gayo Graco, Por François Topino-Lebrum (1798)
Años más tarde de la muerte de Tiberio en el 133 a.C.  Gayo se presentó por tercera vez consecutiva como Tribuno y este hecho no hizo ninguna gracia al senado. Finalmente Gayo fue nombrado enemigo de la república, y se dio la orden de matar tanto a él como a sus seguidores. Murieron más de 3000 de sus simpatizantes, y él ordenó a uno de sus fieles esclavos que pusiera fin a su vida cuando se encontraban escondidos en el bosque Furrina, cerca de roma.

P.D. El tema de las tabulaciones y la alineación de los párrafos no esta muy bien, pero con el editor de texto de blogger no me aclaro todavía. Perdón por las molestias.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares